Web-Stat web traffic analysis
Mostrando entradas con la etiqueta FACEBOOK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FACEBOOK. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2011

Sácale el jugo a Twitter, LinkedIn, Facebook y otras redes sociales para ampliar la presencia de tu Blogger

Como decíamos en Facebook, Twitter y LinkedIn: cómo apoyar tu Blogger pueden surgir muchas dudas al empezar.
¿Cual es el juego? El juego de los medios de comunicación social consiste en promocionar tu site, blog, página web, o incluso tu tienda online; utilizando como herramientas Twitter y LinkedIn, comunidades en línea como Facebook, o herramientas automatizadas, como Ping.fm y Twitterfeed; sin resultar machacón o descaradamente publicitario.image
Si quieres atraer visitas de calidad a tu blog, no lo conseguirás a base de twittear hasta la saciedad las actualizaciones más irrelevantes de tus contenidos. Se trata de establecer un dialogo, algo que le aporte interés al lector. ¡Ojo! Suficiente interés como para salir de Twitter o Facebook y visitar ex-profeso tu página.


Lo ideal es conseguir que tus contenidos se multipliquen y viajen por la web; que adquieran vida propia. Se trata de hacer mash-up: que gracias a su relevancia (relevancia al contexto, a la fecha, a las noticias del día, por la calidad de la información) generen el interés suficiente para ser re-publicadas. Este es el tipo de cosa que consigue que tus rankings mejoren; y que tus búsquedas estén mejor posicionadas. A veces, cosas como tener una versión especial iPhone del blog sirven para generar este efecto multiplicador de mash-up-

Es una cuestión de AMPLIAR y REDUCIR:

Ampliar:  ampliar tu contexto, tu público objetivo. Por ejemplo, la comunidad social de este blog debería ser capaz de interesar a usuarios de Wordpress, por ejemplo. Si el contenido es atractivo, acabará llegando a su público original; y de camino traerá algún lector más. Y eso se puede conseguir, por ejemplo, remitiendo a información de calidad, aunque esté en un blog que no es tuyo. Las “estrellitas” de OUTBRAIN encima de este post, son un buen ejemplo. Presentan posts relevantes al contexto (del tema, del lector)
ya sean de este blog o de otro.
Ampliar: ampliar el tiempo, el seguimiento. Tiene que ser un proceso continuo porque se trata de crear y mantener relaciones, en los dos sentidos. Para comunicar en un sólo sentido ya está la publicidad.

Reducir: “Quien mucho abarca poco aprieta”: Es mejor 1 sola red social con muchos seguidores; que estar apuntado a un montón con perfiles a los que no sigue casi nadie. Es decir, no es lo mismo tener 2 perfiles sociales con 300 seguidores cada uno, que 40 perfiles con 15 seguidores cada uno. Entre otras cosas, en el segundo caso es muy probable que tus seguidores estén repetidos en la mayoría de los sitios.


Pulsa para CONTINUAR LEYENDO...

jueves, 22 de octubre de 2009

Facebook, Twitter y LinkedIn, herramientas sociales para apoyar tu Blogger

Para un novato, puede ser bastante confuso estrenarse en la construcción de una comunidad social. Un montón de dudas pueden surgir: 
     • ¿En cuales redes participar?
     • ¿Cómo hacerlo?
     • ¿Cuanto es suficiente, y cuanto es demasiado?
     • ¿Cómo pueden ayudar a mi presencia en la web? 

Mi respuesta: empieza con Facebook o Twitter y según le vayas cogiendo el tranquillo, inscribete en todas las que puedas. A efectos, de la presencia SEO de tu blog, nunca es demasiado.

Ojo al dato: Desde el 21/10/2009, BING buscará oficialmente en Twitter y Facebook; y computará privilegiadamente para el ranking de enlaces.

Vamos con una rápida visión de conjunto:

Faceboo FacebookDesde 2005, cuando era sólo un un juguete para estudiantes universitarios, ha evolucionado y crecido hasta ser en el 4º sitio más grande del mundo.   Pero sobre todo, ha acabado por convertirse en la mega-red donde mejor puedes encontrar gente, mantener el contacto con los amigos e informarles de todo lo que se te ocurra. Tanto es así, que en algunos casos, el seguimiento ha llegado a convertirse ¡en acoso! Pero, en general, Facebook es un gran lugar para comenzar tus experimentos en redes sociales.

Twitter - En 2009, Twitter ha pasado de casi 5 millones de usuarios aTwitter más de 23 millones. Puedes compartir de forma faci8lisima enlaces, fotos, videos, artículos y sobre todo... ¡tus tweeds personales!. Sin anuncios molestos, ni funcionalidades inútiles, posee una posibilidad limitada de personalización, a diferencia de la obsoleta MySpace. Por algo es la plataforma social de cabecera en la lista Fortune 100.


LinkedIn
LinkedIn – Se ha convertido en la herramienta indispensable para el  networking profesional: es dónde te mantendrás en contacto con tus compañeros de profesión, publicarás currículos y buscarás anuncios de trabajo. También puedes utilizarlo como palanca comercial para realizar compras y ventas.
Muy similar a Facebook, podrás concentrarte en construir tus credenciales basándote en las recomendaciones que de ti, den tus colegas.


Pulsa para CONTINUAR LEYENDO...

  © Blogger template Newspaper III by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP